

ALFA
El periódico escolar digital que habla de verdad
Colegio Distrital Estrella del Sur- Noviembre de 2015- Año 4 - Número 1 Versión Digital
Comité Editorial "Alfa"

El proyecto del periódico escolar viene desarrollándose desde hace cuatro años, tiempo durante el cual estudiantes, docentes y directivos docentes se han vinculado a él de diversas formas.
La idea nace de un proyecto de clase a través del cual se pretendÃa fomentar la escritura y promover un medio de comunicación escolar para la comunidad. Esta idea inicial se ha venido transformando y mejorando a partir de los aportes de quienes participan de la propuesta y de acuerdo con los resultados y dificultades que se han hecho visibles en el camino.
La estrategia ha venido abriendo puertas alrededor del valor de la palabra escrita y ha propiciado aprendizajes cifrados en el trabajo colaborativo, la participación, la creatividad, entre otros. La vinculación de docentes a este medio no se ha ceñido estrictamente a participar del comité editorial, con artÃculos de su autorÃa, o productos de sus estudiantes, sino que se ha dado lugar a la interacción, por ejemplo a partir del conocimiento y dominio de las TIC o, desde la experiencia que en otros espacios dichos docentes han tenido y le aportan al periódico escolar.
Esta edición digital está cobijada además por una iniciativa de investigación donde se pretende evidenciar que estrategias como esta contribuyen de manera decisiva con los procesos de escritura de los estudiantes, sin desconocer, como se mencionó arriba, que tras ella se entretejen otros aprendizajes igualmente valiosos.
Este número es producto de un trabajo arduo donde los integrantes del comité editorial hicieron plena conciencia de su compromiso con la escritura y llevaron a cabo un ejercicio de producción que partió de la planeación del texto con la ayuda de un organizador gráfico, hasta llegar al texto final, producto de la corrección entre pares, el mejoramiento de su propuesta tras la consulta en el diccionario y otras alternativas que cada estudiante consideró claves para su mejoramiento.
Apelaron además al uso de herramientas digitales que les permitieron interactuar y descubrir alternativas de aprendizaje dinámicas, llamativas, capaces de mostrarles las bondades de la información que circula en el contexto y la importancia de estar en sintonÃa con la sociedad del conocimiento.
Esperamos que el periódico siga siendo un espacio de participación y de expresión, pero especialmente, queremos que los estudiantes sigan siendo los lÃderes de procesos como estos que tanto aportan a su formación integral.